Precisar
los conceptos de saber- enseñar- aprender
El
ser humano por lo general ha buscado la forma de enriquecer sus conocimientos e
ir perfeccionando su lenguaje coloquial, es por ello que se ha visto en la
necesidad de darse la tarea de indagar y profundizar en los conceptos del
saber, enseñar y aprender para ir construyendo su aprendizaje significativo;
entendiéndose que el saber es un proceso de adquisición de conocimiento el cual
permite al individuo facilitar la interacción con el mundo que lo rodea, Según
Zubiri (1981);
Saber es: Entender, Definir y Discernir, es por ello que el saber le permite al
individuo conocer el mundo que lo rodea y a su vez poder entender el
significado de las cosas, motivo por el cual el individuo actúa de una manera
que no sea perjudicado diferenciando lo bueno de lo malo.
El
enseñar es un proceso continuo y sistemático que se da entre dos o más
personas; para Fenstermacher (2006); define la enseñanza como “un
acto entre dos o más personas – una de las cuales sabe o es capaz de hacer más
que la otra- comprometidas en una relación con el propósito de transmitir
conocimiento o habilidades de una a otra”, este autor en esta cita
refleja que el proceso de enseñanza no es de una sola persona sino de dos o más
recordando que la misma puede darse de forma reciproca, permitiendo a la
persona mantener una buena relación con el prójimo y llevar una vida de paz y
tranquilidad.
De
igual manera, el aprender es un proceso de intercambio de conocimientos que nos
ayuda a desarrollar habilidades y destrezas, permitiendo el crecimiento de nuestra
capacidad de análisis para obtener un mejor desenvolvimiento en la
sociedad, se puede definir el
aprendizaje como un proceso de cambio relativamente permanente en el
comportamiento de una persona generado por la experiencia Feldman, (2005). En
esta cita el autor manifiesta que el ser humano por medio del aprendizaje
refleja los cambios de conductas y comportamientos del mismo. Del mismo modo,
es importante señalar el aprender haciendo y el aprender a aprender, recordando
que todos los días el ser humano se encuentra en un proceso de aprendizaje
constante y continuo y es bien recordar esta frase que “lo que se aprende no se
olvida”.
Para finalizar, es necesario señalar que estos
términos de una u otra forma nos han dado a conocer la evolución del proceso de
enseñanza-aprendizaje del individuo, siempre y cuando exista una buena
comunicación interpersonal, de manera que haya una relación que permita la
construcción del conocimiento.
Fenstermacher,
G. (2006) [Documento en línea] "Tres aspectos de la filosofía
de la investigación sobre la enseñanza" en Wittrock, M. “La
investigación en la enseñanza” Tomo 1. Madrid, Barcelona. Paidós, M.E.C.
1989. Disponible
en: http://pizarrasypizarrones.blogspot.com/2011/05/concepto-ensenanza-aprendizaje.html
(Consulta 01/06/2013, 7:24
am).
José A.
González R.
C.I:
16.072.715
Hola José Aristóbulo , Excelente esta decisión que has tomado al publicar tu primera entrada (el 12 de junio) en este Blog que has creado. Felicitaciones. Ahora Invita a tus estudiantes,compañeros de estudio, familiares, amigos y relacionados a que lo visiten y dejen sus comentarios
ResponderEliminarMuchas gracias profesor, sino fuera por usted que nos ha proporcionado unas herramientas muy valiosas para ir enriqueciendo nuestros conocimientos esto no hubiera podido pasar.
Eliminar