Identificar los
aportes y enfoques de las diferentes escuelas que estudian el aprendizaje
El aprendizaje es un proceso continuo y sistemático donde
el ser humano siempre se ha visto en la necesidad de ir perfeccionando los
conocimientos previos y a su vez adquirir nuevos conocimientos que le permitan
modificar sus habilidades y destrezas e ir perfeccionando la conducta del
mismo, logrando así el buen desenvolvimiento en la sociedad; para que esto haya
sido posible se han puesto en práctica unas teorías que se han sido aplicada en
pro del aprendizaje del individuo entre esta tenemos, el conductismo que se ha
encargado de estudiar la conducta del ser humano y se ha afianzado por trabajar
el aprendizaje mecánico recordando que el aprendizaje esta también basado en
estímulos; el cognitivismo se ha encargado de estudiar los proceso mentales del
ser humano permitiendo el enriquecimiento y fortalecer de sus conocimientos,
mientras que el constructivismo es una teoría que permite la construcción como
su nombre lo indica del conocimiento a través de los que ya ha obtenido el
individuo.
Siguiendo este orden de ideas, en necesario que se de a
conocer que en el diseño intrucional deben ser tomadas en cuentas las teorías
del aprendizajecomo una herramienta,para asegurar que se logren alcanzar los objetivos propuestos, es por ello que el
conductismo permite al diseño instruccional seguir los mecanismos pertinentes,
con el fin de estimular a los sujetos para el logro de sus objetivo, el
cognitivismo le proporciona al diseño intruccional la adquisición de
conocimientos y recursos que se deben utilizar para que los estudiantes
aprendan y den sentido a la información que recibirán, en cambio el
constructivismo le permite al diseño isntruccional formar un estudiante capaz
de elaborar conceptos propios por medio de los conocimientos adquiridos.
Para finalizar, Es importante destacar que las teorías
del aprendizaje hanintervenidoeneldiseño instruccional con la finalidad de
alcanzartodos y cada uno de los objetivos planteados por el diseñador
instruccional logrando así crearunenriquecimiento de información bien
consolidada en los estudiantes,que le permitaa su vez transmitirsus
conocimientos a travésde la enseñanza, es de hacer notarque las teorías
conductistas, cognitivista y constructivista, afianzan el conectivismo dentro
del diseño instruccional, motivado a que esta proporciona una enseñanza en el
nuevo mundo de la tecnología promoviendo la creatividad y la innovación en los
estudiantes.
Referencias
consultadas
Amario,L.(2012).
Referencias para una Enseñanza de calidad. Revista de investigaciones
interactivas COBAIND. Volumen 2. No. 7.pag. 10-31 . documento en línea
disponible en:
http:/
/bit.ly/LzioYm.
Leal,
D.(s/f) El conectivismo como teoría del Aprendizaje emergente. Video.
Documento en línea disponible en:
http//youtu.be/LHgnhb
–Rv4
Mergel. B
(2008). Diseño Instruccional y las Teorías del Aprendizaje. Universidad de
Saskatchewan. Canadá. Documento en
línea. Disponible en: http://bit.Ly/cmHMeL.
C.I: 16.072.715
No hay comentarios:
Publicar un comentario